Viviana RÍos

Subgerente de Recepción
Área Logística

Viviana RÍos

Subgerente de Recepción
Área Logística

En Walmart Chile creemos que tanto hombres como mujeres deben tener igualdad de oportunidades para desarrollarse plenamente en distintos ámbitos de la vida, y así poder alcanzar su mejor versión. Una cultura que promovemos día a día en nuestra compañía para generar un impacto positivo en la sociedad y reducir las brechas de género aún existentes.

Es así como durante el mes de marzo conmemoramos los desafíos que las mujeres han atravesado para lograr ser reconocidas por la sociedad y participar activamente en ella, desarrollándose íntegramente al igual que los hombres.

Junto con celebrar estos logros y avances en el mundo social, político y laboral, entendemos que también es un momento de reflexión en el que todos debemos ser conscientes del camino que queda por recorrer para alcanzar un estado de equidad en el que todos vivamos mejor.

Conceptos

Sexo

Características biológicas que diferencian a las personas.

Género

Conjunto de aspectos sociales y culturales, que definen y configuran las percepciones de mujeres y hombres en la sociedad.

Igualdad
de Género

Existencia de derechos y oportunidades iguales para mujeres y hombres, sin que exista discriminación por su género.

Equidad
de Género

Trato imparcial para hombres y mujeres, donde cada uno recibe y tiene derechos, beneficios, obligaciones y oportunidades de acuerdo con sus propias necesidades y capacidades.

Estereotipos
de Género

Atributos, actitudes, comportamientos y roles que la sociedad atribuye como propios de un hombre o una mujer.

Perspectiva
de Género

Metodologías y mecanismos utilizados para asegurar la equidad de género.

Valeria EcheverrÍa

STEmos Conectadas

Valeria EcheverrÍa

STEmos Conectadas

¿SABÍAS QUÉ?

qué?

Las mujeres perdieron más de una década de avances en materia de inserción económica, pasando de un histórico 53,3% en 2019 a un 41,3% en el punto más álgido de la pandemia a mediados de 2020.

(Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, 2021)

FUERZA LABORAL
FEMENINA

  • 2 de cada 5 personas empleadas en empresas son mujeres.
  • 21,2% de los cargos directivos de las empresas del país son llevados por mujeres.
  • 47% de las empresas nacionales no tienen mujeres en sus directorios.
    (Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, 2021)

OCUPACIÓN

  • 94,7% de personas desempleadas o inactivas son mujeres que no buscan trabajo por razones de cuidado o responsabilidades familiares. (INE, 2021)
  • 45,8% de las personas ocupadas son mujeres. (Fundación Chile Mujeres, 2023)

TRABAJO
NO REMUNERADO

En promedio, las mujeres trabajan 12 horas más semanalmente en comparación a los hombres. Esto por la combinación entre crianza, cuidado del hogar y trabajo remunerado. (OCDE)

  • 7 de cada 10 mujeres que trabajan realizan labores domésticas y cuidados no remunerados.
  • Las mujeres ganan en promedio un 23% menos que los hombres.
  • La brecha salarial en Chile es cerca de un 21,7%.

ESTEREOTIPOS

Los estereotipos de género se producen cuando atribuimos a las personas ciertas características o roles específicos, únicamente por el hecho de ser hombres o mujeres.

Algunos ejemplos

  • Las mujeres deben criar a los hijos
  • Los hombres no lloran
  • Las mujeres son emocionales y sensibles
  • Los hombres deben proveer en la familia
  • Las mujeres deben ser delicadas y femeninas
  • Los hombres deben ser fuertes y masculinos

Cristian Correa

Agente de Equidad

Magdalena HernÁndez

Gerente de Tienda

Viviana RÍos

Subgerente de Recepción
Área Logística

Valeria EcheverrÍa

STEmos Conectadas

Margarita Collao

Emprendedora
Dulzuras Sureñas

Equidad

en

Walmart Chile

Promover la equidad de género en todos los niveles de la compañía ha sido históricamente un tema prioritario.

Para cumplir con este propósito, se ha desarrollado una cultura corporativa que apunta a valorar y potenciar el talento, sin importar el género.

CIFRAS
RELEVANTES

54% de los colaboradores de
Walmart Chile son mujeres.
30% del Comité Ejecutivo está
compuesto por mujeres.
44% de presencia femenina
en cargos de liderazgo.
29% de los colaboradores en
roles digitales son mujeres.

Apostamos por el desarrollo constante de las mujeres, con procesos de capacitación que a 2022 beneficiaron a más de 131.388 colaboradoras de nuestra operación.

INICIATIVAS DIFERENCIADORAS

Mujer y Equidad de Género

Grupo de afinidad integrado por representantes de diversas áreas de la compañía donde se discuten iniciativas y proyectos destinados a reducir la brecha de género dentro de la organización.

Agentes de Equidad

Programa que apunta a multiplicar el efecto de sensibilización sobre la equidad de género y los sesgos inconscientes al interior de los equipos, a través del desarrollo de talleres liderados por colaboradores de distintas áreas especialmente capacitados.

Impacta

Instancia de innovación profesional con enfoque de género que durante seis meses capacita a cerca de 40 mujeres, con el propósito de que puedan evolucionar profesionalmente y así facilitar su acceso a cargos de liderazgo en primera y segunda línea.

Juntas Somos Más

Iniciativa que busca conectar a mujeres de Walmart Chile, tanto en soporte como en operación, generando un espacio de sororidad y networking, e impulsando el conocimiento colectivo y el apoyo mutuo en su desarrollo profesional.

STEMOS CONECTADAS

Programa dirigido a mujeres en cargos digitales de Walmart Chile, que potencia sus habilidades de trabajo en equipo, comunicación efectiva, negociación e inteligencia emocional.

Comunidades

ARTE Y TALENTO
EN BAJOS DE MENA

En Walmart Chile tenemos el compromiso de vincularnos con las necesidades y preocupaciones de las comunidades de manera real y efectiva. Este compromiso nos llevó a desarrollar una alianza con la empresa social 1KO, para potenciar y difundir el talento de la comunidad de Bajos de Mena en la comuna de Puente Alto a través del proyecto "Equidad para Vivir Mejor".

Mediante esta iniciativa, impulsamos el increíble trabajo del equipo de diseño del sector, mostrando su arte a través de la línea de productos de las categorías de vestuario (pijamas, pantuflas, ropa interior, polerones y más) y productos del hogar (tazas, tazones, termos, individuales, entre otros).

Estos productos estarán disponibles desde el 02 hasta el 31 de marzo en los supermercados de los formatos de Lider y SuperBodega aCuenta.

FERIAS
MUJER EMPRENDE

En Walmart Chile estamos comprometidos en apoyar el emprendimiento económico femenino, por eso buscamos constantemente iniciativas enfocadas en potenciar su rol como agentes de transformación social. Bajo este compromiso es que desde el 2018 decidimos crear una alianza con el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género para la implementación de "Ferias Mujer Emprende", espacios solidarios en nuestros locales enfocados en impulsar el emprendimiento femenino y el desarrollo laboral de las mujeres.

En estos cuatro años de trabajo colaborativo hemos logrado acompañar y aportar a más de 2 mil emprendimientos a través de 167 ferias de Iquique a Puerto Montt. En la versión 2022 del programa, fueron más de 30 locales en 11 regiones de nuestro país los que recibieron a más de mil emprendedoras, entregándoles la alternativa de ofrecer sus productos a los miles de clientes que visitan nuestros supermercados a nivel nacional, potenciando su negocio, crecimiento y empoderamiento.

Las "Ferias Mujer Emprende" son parte de los 231 espacios solidarios que hemos realizado como compañía. Y como sabemos que día a día nuevas pymes buscan encontrar su camino en el emprendimiento, asumimos el compromiso de habilitar 150 nuevos espacios en la Región Metropolitana durante el 2023, con la meta de duplicar los realizados el año pasado.